
Dependiendo del lugar donde estemos, el pan puede ser una pieza individual, una rebanada o un trozo de cualquier tipo.
El pan se trocea únicamente con las manos. No se debe utilizar ningún tipo de cubierto para ello.
Se va troceando a medida que lo vamos comiendo. No se le deshace y se van comiendo. Tampoco se toma el pan a mordiscos directamente desde la pieza o rebanada.
Si no queremos alguna parte del pan, una corteza muy tostada, la miga, etc. simplemente debemos separar esta parte y dejarla a un lado del platillo del pan.
Que rico y noble alimento es el pan

6 comentarios:
Pues me rebelo contra las leyes del pan xD !
RBC otro dato importante es que en las mesas muy etiquetosas no se coloca mantequilla, a diferencia de las menos formales
Flavia, me sorprendió esa esa rebeldía ji ji ji ^-^
Gael no sabía de ese pequeño pero gran detalle. Se agradece el aporte.
Nada más rico el pan caliente untado de mantequilla pero tambien nos hace romper la dieta grrrrrr
los zurdos, en cambio, tenemos una tendencia natural a echar mano del pan que queda a nuestra derecha, lo que suele provocar un efecto en cadena en la mesa complicado de resolver :)
Otro detalle Nosurrender, no reparé en los diestros pero es verdad, esa tendencia a usar el hemisferio contrario.
Este mundo es injusto...ciertamente. Ensayemos ambos lados
bon appetit :)
Publicar un comentario