En tiempos de la guerra con Chile, las valerosas mujeres peruanas pensaban en alguna manera de ayudar a aquellos soldados que defendían nuestra patria. Se organizó una recolección de lo que voluntariamente pudiera darse, logrando juntar: maíz, alverjas, zanahorias, entre otros; y por supuesto la papa. De todo ello surgió la idea de crear un nuevo plato que pueda ser vendido y que ayude a solventar el auxilio necesario. Se cocinó la papa, se prensó, se aderezó con ají, limón y aceite. Se logró una masa homogénea que pudo ser rellenada con ingredientes diversos. El resultado se comercializó a través de las vianderas limeñas que la ofrecían "Por la Causa", por la causa limeña, naciendo así el delicioso plato que hoy asombra a muchos. Quien puede resistirse....
Tu llegaste a mi cuando me voy eres luz de abril yo tarde gris eres juventud, amor, calor, fulgor de sol trajiste a mi tu juventud cuando me voy Entre candilejas te adoré entre candilejas yo te ame la felicidad que diste a mi vivir se fue no volverá nunca jamás lo sé muy bien