
Síndrome del túnel carpiano:
un dolor fuerte originado por movimientos repetidos con poca fuerza y poco desplazamiento, como teclear o utilizar un ratón, pero también presente en peluqueros por el uso de las tijeras.
Se previene mediante una postura correcta a la hora de sentarnos y el uso de periféricos ergonómicos de manos y brazos
Exposición a campos electromagnéticos:
es nociva especialmente en el rango de las microondas, pues el agua del cuerpo reacciona a estas frecuencias, calentandose. Operadores y técnicos de radar han sufrido diversas enfermedades por estar expuestos a campos de microondas de alta intensidad, especialmente cataratas, dado que el ojo es uno de los órganos más sensibles a este calentamiento.
Iones positivos:
al contrario de lo que indica la palabra, los iones negativos son los que son "buenos" para la salud, mientras que los positivos son los asociados con la oxidación de las células, y tienen efectos negativos sobre la salud (alergias) y el carácter de las personas.
Conviene usar purificadores de aire/ionizadores en salas con poca ventilación en las que haya muchos dispositivos electrónicos. Aunque las pantallas planas han reducido enormemente la emisión de los iones positivos, los electrodomésticos siguen emitiendo en menor cantidad, por lo que es conveniente compensarlos.
Alergias por contacto:
sobre todo al material del cual están hechos los mouses de computadora o los teclados. El contacto constante de estos, mezclado con sudor o cremas para manos hacen que algunas personas sufran erupciones cutáneas, o inflamaciones en los dedos o palmas de las manos.
8 comentarios:
y todavía falta agregar las que se comprueben por el uso de celulares y aparatos como ipods y mp3
y las psicológicas por la dependencia a estas tecnologías
ah!, qué complicados somos -je-
Gran parte de ellas son a consecuencia de su uso desmedido -inevitable mucha veces por cuestiones de trabajo- o desconocimiento de los riesgos. Sé de un par de casos de colegas que atravesaron dolores en el brazo, el médico les señaló que era una tendinitis, por lo cual tuvieron que reducir por un tiempo el uso del mouse y tomar antinflamatorios.
El avance viene con todo
Pués yo me temo que mi enfermedad va por el lado de un tremenda obesidad por estar sentado frente al computador sin moverme lo que me ha obligado a una dieta controlada por nutrióloga que me ha hecho bajar 15 kilos y que tengo pendientes de bajar otros 20.
¿Será esto una enfermedad tecnológica? ja ja
Salu2
A cuidarse se ha dicho, bienvenida la tecnología pero sin mayores consecuencias..educavent hacer ejercicios tambien ayuda por ejem caminatas diarias de 30 minutos.
saludos.
Wow, la lista va en aumento...
Dificultades articulares, visuales, auditivas, de peso y sobrepeso, de verdad que hay que tomar precauciones.
Los niños sobre todo experimentan nuevos estilos de vida, influenciados muchas veces por esto de la tecnología de avanzada.
Saludos
Enfermedades del nuevo siglo, de este milenio que recién empieza, males que probablemente en países desarrollados ya tienen preciso diagnóstico y efectivos métodos de curación.
salud.
lo que realmente está enfermo es este sistema que nos obliga para ganarnos la vida a este way of life tan insano....
besotes
Insisto, tomemos nuestras precauciones.
:)
Publicar un comentario